Esta semana seguimos aprendiendo delicias de Asia, nuevos sabores y texturas y nuevas combinaciones. No dejo de pensar en el Ume (vino de ciruelas japonesas), con su sabor afrutado, dulce y refinado.. necesito conseguirlo!! cómo será un risotto con Ume?! ñami ñami..
1.30.2008
1.21.2008
Segunda semana de clases en el ICC
Esta semana tuvimos unas de las mejores prácticas de cocina con la chef Maria Elisa y el chef Héctor Romero quienes nos enseñaron el arte de la cocina asiática japonesa.. sushi y otras preparaciones con sabores a mar y salsa de soya. Primera vez que pruebo el tofu.. de textura super delicada, insípido pero definitivamente interesante. Conocimos ingredientes rarísimos típicos de esta cultura como son el hondashi, el daikon, el mirin y el miso. Lo más fino fué que el chef Héctor nos dejara el final de la clase para jugar un rato.. y armar nuestros propios rolls!! Este fin salgo a comprar mis implementos para hacer una sushizada en casa..!!

En teoría, ya vamos entendiendo un poco de qué se trata cada cosa.. nuevos puntos de vista, nuevos conceptos, caras arrugadas, discusiones, explicaciones, un cigarrito y entendimos. La verdad es que hay mucho por aprender a la vez que vamos desmitificando falsas creencias.
En pastelería, seguimos aprendiendo las técnicas y preparaciones que nos servirán de base para una gran cantidad de creaciones de nuestra inspiración!
1.16.2008
Primera semana de clases en el ICC
...Pero ahora en el segundo nivel!!
En este trimestre, la metodología en práctica es distinta; se trabaja en equipo y se coordinan las actividades sobre una línea de tiempo para cumplir con la preparación. Personalmente me parece una manera de trabajar mucho más dinámica y entretenida, todos aprendemos de todos y a la vez todos somos responsables de lo más importante, el resultado.
Con la chef Liselotte aprendiendo a trabajar la masa filo
Hummus sobre pan aromatizado con anis
Y los viernes.. mi preferida: Pastelería!!! En esta oportunidad, con el inmenso privilegio de tener a Pascal Chérancé, Chef Pastelero del restaurant Malabar, como nuestro professeur!! De él conocimos que la mejor manera de aprender este arte es observar, anotar y practicar durante la clase, por lo que hay que estar muy atentos a todos los procedimientos..
En este trimestre, la metodología en práctica es distinta; se trabaja en equipo y se coordinan las actividades sobre una línea de tiempo para cumplir con la preparación. Personalmente me parece una manera de trabajar mucho más dinámica y entretenida, todos aprendemos de todos y a la vez todos somos responsables de lo más importante, el resultado.
Lo mejor de todo es degustar los platos montados al final de la clase.. porque a esa hora ya estamos que morimos de hambre..!! digoo.. porque así aprendemos entre todos a detectar las fallas, a corregir algunos detalles de presentación.. o simplemente a disfrutar de lo que quedó rico!

Y los viernes.. mi preferida: Pastelería!!! En esta oportunidad, con el inmenso privilegio de tener a Pascal Chérancé, Chef Pastelero del restaurant Malabar, como nuestro professeur!! De él conocimos que la mejor manera de aprender este arte es observar, anotar y practicar durante la clase, por lo que hay que estar muy atentos a todos los procedimientos..
1.08.2008
Compartir o no compartir recetas..?
Antes de poder a preparar la pizza perfecta, mamá probó toda clase de recetas, incluyendo la de la vecina, que entre los ingrendientes mencionaba una botella de cerveza.. pero que a la final nadie pudo masticar sin desgarrarse las encías.. hasta que pagó un curso y le dieron una receta decente.. el resto ha sido práctica.. El hecho es que, pagando o no, hay recetas especiales que nunca serán compartidas..
Has escuchado decir "esta receta me la llevo a la tumba.."?? Yo sí.. Pienso que esto aplica más que todo a aquellas recetas fabulosas que te identifican, que crean fama.. bueh, pero si fueran recetas de familia.. de qué sirve ser egoista si bien en vez de recordarte por esa ricura que preparabas te van a recordar como un recontra pichirre cada vez que el tema salga a relucir?!?!
En estas navidades tuve la excelente oportunidad de trabajar con una señora rusa que cocina divino.. mi primer trabajo desde que estudio cocina.. y en vez de pagarme con dinero, lo hizo con sus recetas secretas!! Una experiencia totalmente enriquecedora en la que aprendí mucho más que ingredientes y métodos.. aprendí consejos de muchos años de experiencia, aprendí esencia de la cultura de la que provengo .. y hasta unas cuantas palabras en ruso.. !
Ahora tengo la abuela que no tengo y recetas de familia garantizadas para mi generación y la que viene.. me vas a decir que fué un mal negocio?? No creo..!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)